Datos de ZAMORANO LEONÉS |
|
|
Originado a partir del Equus asinus europeus en la zona geográfica delimitada por la Cordillera Cantábrica y los ríos Cea y Orbigo, de donde posteriormente se extendió por las dos Castillas. En la actualidad sólo quedan en la provincia de Zamora y norte de Salamanca. Es un asno bien conformado y de gran corpulencia. Se caracteriza por el color oscuro de su capa (negra mal teñida o sucia), su voluminosa cabeza, abundante pelaje en frente, ojos, contorno de las orejas y la parte inferior del vientre. Su perfil recto y las órbitas de los ojos muy marcadas. Gran desarrollo capilar-lana, lo que da al animal una especial fisionomía. Clic aquí para añadir una descripción de ZAMORANO LEONÉS...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
xoloitzcuintle
, wallaby
, alpina
, farinosa
, Barbos
, mariquita
, Abeja Europea
, Rana flecha azul
, heros severus
, lagartija
, kerry blue terrier
, impala
, duck
, Golden
, Indri
, Dachshund
, aerosteon
, BULL TERRIER
, cesky fousek
, trucha
, tigre
, nebelung
, Manx
, lagarto
, camel
, Zorro Rojo
, molinae
, dogo
, bobtail
, Landrace
, leopardo de las nieves
, Leopard
, numbat
, sabueso finlandes
, boxer
, Brachylophosaurus
, Border terrier
, Pastor belga laekenois
, caracol
, rottweiler
, Anta
, Perro crestado rodesiano
, Peripato
, Alcatraz Comun
, Ballena jorobada
, aguila imperial oriental
, neophema
, aguila marcial
, wolf
, | |
|
|
|