Datos de Stegoceras |
|
|
Stegoceras (gr. \"techo corneo\") es un género representado por una única especie de dinosaurio marginocéfalo paquicefalosáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 80 millones de años, en el Campaniano, en lo que hoy es Norteamérica. El cráneo de un Stegoceras macho podía tener unos 6 centímetros de grosor. El macho tenía el cráneo más grueso que la hembra, que aumentaba de tamaño a medida que crecián. El cráneo tenía un pequeño semicírculo de protuberancias óseas. Éstas iban desde encima de los ojos hasta rodear la parte posterior del cuello. Clic aquí para añadir una descripción de Stegoceras...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Breton
, hyla
, Discos
, Arrendajo azul
, Pastor de los Carpatos
, Rana verde
, aguila real iberica
, teddy
, rinoceronte blanco
, gato esfinge
, australodocus
, loriculus exilis
, kukulkania hibernalis
, Tortuga Japonesa
, Rottweiler
, Lloro
, Gallipato
, Zamuro
, briard
, braco
, Corydoras
, payaso
, Alazan
, pastor blanco suizo
, Diamante de Gould
, loro gris
, eland comun
, Carpas
, gatos
, Hamster chino
, TERRIER
, Wolfhound Irlandes
, Alcaudon Americano
, Xenopus laevis
, guacamayo noble
, oso kodiak
, holandes enano
, Ibice
, verde
, wombat
, Greyhound
, Spino
, appaloosa
, gallina pedresa
, lagarto gigante de la palma
, pyrrhura
, anolis
, Can de Palleiro
, aguila azor perdicera
, | |
|
|
|