Datos de Globicephala macrorhynchus |
|
|
Suelen vivir en grupos de entre diez a treinta individuos, pudiendo incluso llegar a los sesenta. Su alimentación se basa en calamares, pulpos y peces. Se presume usa su enorme melón para ayudarse en la cacería de sus presas. Como su nombre lo indica, posee las aletas mas cortas que el calderón común (Globicephala melas). Su coloración es negra a gris oscuro. Posee algunas manchas blancas en la zona ventral. Los machos son más grandes que las hembra y tienen el melón más desarrollado. Los machos miden alrededor de 6 y 6,7 m y las hembras de 5 y 5,5 m con un peso de entre 1.000 a 4.000 kg. Clic aquí para añadir una descripción de Globicephala macrorhynchus...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Vaca Tudanca
, braco
, Arabe
, hippo
, Calamar
, Van Turco
, Pastor belga
, condor andino
, gato de pallas
, Gallimimus
, alcatraz
, Sphynx
, colibri
, Numbat
, sabueso aleman
, american brittany spaniel
, Avispa de mar
, sardina
, Ocicat
, pomerania
, schipperke
, iguanas
, gache
, acentor
, Shih tzu
, caique
, Civeta africana
, perro
, aguila americana
, airedale terrier
, aguila marcial
, BRABANZON
, gasparinisaura
, Brema
, Border Collie
, Sanguijuela
, CALVO
, reno
, Argentina
, timer
, tilapia
, shepsky
, pigmeo
, Bodeguero andaluz
, playero artico
, Xoloescuintle
, Braco italiano
, caracara
, gato de los pajonales
, | |
|
|
|