Datos de Panthera onca |
|
|
Como la mayoría de los felinos, es un animal solitario (exceptuando el conjunto madre-cachorros). Por lo general los adultos sólo se encuentran para el cortejo y el apareamiento (aunque se han constatado casos anecdóticos de socialización) y suele establecer un amplio territorio y defenderlo. En el caso de las hembras estos territorios, que miden entre 25 y 40 km², pueden superponerse, pero los animales suelen evitarse entre ellos. Los de los machos cubren aproximadamente el doble de superficie, con una extensión que varía según la disponibilidad de presas y espacio, y no se superponen. Utilizan vocalizaciones, arañazos en los árboles, orina y heces para marcar su territorio. El jaguar es el mayor felino de América. Es un animal robusto y musculoso que presenta variaciones significativas en cuanto al tamaño, con un peso que oscila normalmente entre 56 y 96 kilogramos, aunque hay registros de machos más grandes, de hasta 158 kg (aproximadamente como una tigresa o una leona), y por el contrario los más pequeños pueden tener un peso tan bajo como 36 kg. Las hembras suelen ser un 10-20% más pequeñas que los machos. La longitud de este félido varía entre 162 y 183 cm y la cola puede añadir unos 75 cm más. Su altura hasta los hombros es de unos 67-76 cm. Su cabeza es voluminosa y con una mandíbula prominente; el color de sus ojos varía de un tono amarillo oro a un amarillo verdoso y sus orejas son relativamente pequeñas y redondeadas. Clic aquí para añadir una descripción de Panthera onca...)
|
|
HISTORIA DEL PANTHERA ONCA |
El jaguar, yaguar o yaguareté (Panthera onca) es un carnívoro felino del género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor felino de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo). Clic aquí para añadir una historia de Panthera onca...)
|
|
Como la mayoría de los felinos, es un animal solitario (exceptuando el conjunto madre-cachorros). Por lo general los adultos sólo se encuentran para el cortejo y el apareamiento (aunque se han constatado casos anecdóticos de socialización) y suele establecer un amplio territorio y defenderlo. En el caso de las hembras estos territorios, que miden entre 25 y 40 km², pueden superponerse, pero los animales suelen evitarse entre ellos. Los de los machos cubren aproximadamente el doble de superficie, con una extensión que varía según la disponibilidad de presas y espacio, y no se superponen. Utilizan vocalizaciones, arañazos en los árboles, orina y heces para marcar su territorio. Clic aquí para añadir un comportamiento de Panthera onca...)
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Pavo real
, Cyclopsitta Gulielmitertii Melanogenia
, Garcilla Peinada
, Argentina
, pastor belga groenendael
, catopuma badia
, Alcatraz Pardo
, landrace
, laucha
, saguinus
, Bichon Maltes
, Puma
, aran
, cyclopsitta gulielmitertii melanogenia
, bonobo
, bisbita
, Irish soft coated wheaten terrier
, pyrilia barrabandi aurantiigena
, Pecaries
, salamandra
, ursus
, sri lanka
, hadrosaurus
, lapa
, chacal dorado
, Garcilla Malgache
, Iguana Verde
, celacanto
, AGAPORNIS
, volador
, Schipperke
, galapagos
, Hamster
, camel
, sphinx
, ciclidos
, Alcaudon Bucefalo
, staffordshire terrier americano
, actinia
, Pelicano
, mastin napolitano
, Bettas
, Rasboras
, serpiente
, Yorkshire Terrier
, harrier
, roborovski
, Psittacella Picta Excelsa
, Perro de Agua
, | |
|
|
|