Datos de Tortuga de Texas |
|
|
La tortuga de Texas, tortuga de Berlandier o galápago tamaulipeco (Gopherus berlandieri) es una especie de tortuga nativa del norte de México (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) y del sur del estado norteamericano de Texas. Forma parte del género Gopherus de la familia Testudinidae.
Reproducción
Los machos persiguen a las hembras y les dan fuertes golpes en el caparazón y les muerden las patas para someterlas a la cópula. La hembra buscará la zona más apropiada para desovar. Estas puestas mayormente son entre junio y julio, aunque pueden hacerse desde abril a septiembre. Aunque suele hacer una sola puesta al año, también puede hacer múltiples puestas de huevos, que suelen de ser de 1 a 4. Los huevos eclosionarán regularmente de 3 a 4 meses después. Se caracteriza por tener un caparazón alto, muy abombado, casi tan largo como ancho que en los adultos alcanza una longitud de 150 a 219 mm. El caparazón es de color marrón oscuro, con el centro de los escudos de color marrón anaranjado casi amarillento en especímenes jóvenes; los individuos viejos son algunas veces de un color café uniforme. Los anillos de crecimiento en esta especie son muy marcados. El color de la piel es amarillo a café grisáceo, con marcas oscuras, particularmente en las extremidades. Los huesos de las extremidades anteriores son pequeños a moderados en tamaño pero no fusionados. Las escamas antebranquiales son imbricadas y las axilares son trapezoidales o triangulares.
Dimorfismo
El dimorfismo sexual es más marcado en Gopherus berlandieri que en cualquier otra especie de Gopherus. El macho en la mayoría de los casos suele ser más grande y su cola es más larga y ancha. En las hembras, el plastrón (la parte ventral del caparazón) es más bien plano en vez de cóncavo. Clic aquí para añadir una descripción de Tortuga de Texas...)
|
|
|
Es una especie de hábitos mayoritariamente diurnos. Con sus potentes patas y uñas suele hacer pequeñas madrigueras donde resguardarse del calor diurno, aunque suele aprovechar túneles hechos por otros animales. Pueden estibar en tiempos donde las temperaturas son muy altas e hibernar cuando las temperaturas son gélidas, aunque en zonas donde hay más calor están más tiempo activas. Necesitan tomar mucho sol, ya que esto les ayuda a su desarrollo y salud, pues previene enfermedades como hongos, problemas respiratorios y reblandecimiento de su caparazón. Estas tortugas llegan a vivir 60 años.
Clic aquí para añadir un comportamiento de Tortuga de Texas...)
|
|
CUIDADOS DEL TORTUGA DE TEXAS |
Alimentación
Es una especie herbívora, cuya dieta principal son los pastos bajos y hierbas disponibles en su hábitat natural. Asimismo come muchas especies de plantas y cactus del género Opuntia (nopales) que constituye su principal fuente de agua. Clic aquí para añadir un cuidado de Tortuga de Texas...)
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Mono
, brabanzon
, RANA
, sepia
, Bichon Frise
, Sri Lanka
, Jersey wooly
, pinscher austriaco
, Forpus Cyanopygius Pallidus
, fluviatilis
, Leopardus geoffroyi
, Ciervo
, Aguilucho Chico
, sin pelo
, malt
, Dingo
, rasboras
, Pajaros
, blesbok
, Raya
, Geranoaetus melanoleucus
, amazona
, curruca gavilana
, pinscher
, murciana
, Bulldog Frances
, Cyclopsitta Gulielmitertii Melanogenia
, buldo
, KAKAPO
, oso kodiak
, Gallina Pedresa
, Hormigas
, leonberger
, Acentor Alpino
, Curruca Mirlona
, ballenas piloto
, TAMARINO CALVO
, Alcaudon de los Taita
, Dodo
, Koala
, Tigrillo
, pastor
, Aguila Calzada
, turon
, calvo
, Avestruz
, perro lobo de saarloos
, galapago
, titi
, | |
|
|
|