Datos de Triturus pygmaeus |
|
|
Su estado de conservación es considerado casi amenazado debido al declive observado en esta especie, significativo aunque no preocupante y que se debe principalmente a la pérdida de hábitat, consecuencia de la desertificación del sur de la península Ibérica. DESCONOCIDO Clic aquí para añadir una descripción de Triturus pygmaeus...)
|
|
|
Sus hábitats naturales son: bosques templados, matorral mediterráneo, ríos y arroyos, marismas de agua dulce, campos de cultivo, pastos, jardines rurales, áreas de almacenamiento de agua, lagunas, excavaciones a cielo abierto, regadíos y canales. Clic aquí para añadir un comportamiento de Triturus pygmaeus...)
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
langosta
, piquero de patas azules
, coyote
, Haliotis
, Pez pulmonado austral
, aguila de verreaux
, Camelus bactrianus
, tortuga rusa
, zwergspitz
, ocelot
, gecko
, oso hormiguero
, Coton de tulear
, Brachiosaurus
, danta
, LAPA
, pelicano
, pinscher
, agateador de hodgson
, schnauzer
, gato salvaje
, Venado
, mantis
, spinosaurus
, mapaches
, briard
, Corzo
, varanus
, antilope negro
, seismosaurio
, Lama
, Pyrrhura lepida
, pajaros
, Perro lobo de Saarloos
, Naashoibitosaurus
, Varanus komodoensis
, Oveja
, Bandicoot
, orca
, cobaya abisinia
, Galgo
, ythrura psittacea
, Qantassaurus
, stabyhoun
, Giraffa
, Elefante Africano de Sabana
, pigmeo
, Holoturia
, CABALLO ANDALUZ
, | |
|
|
|