Datos de Guacamayo de Guadalupe |
|
|
Es una especie de guacamayo extinta de las isla antillana de Guadalupe. Fue descrita detalladamente por primera vez por el naturalista Jean Baptiste Du Tertre en 1654 y 1657 y en 1742 por Jean Baptiste Labat. Esta especie era de un colorido similar al guacamayo rojo, pero era más pequeña, con una cola roja y manchas amarillas en las alas. La especie era endémica de las islas de Guadalupe y Martinica, en las Antillas Menores. Walter Rothschild dividía al Ara guadaloupensis en dos especies diferentes: el guacamayo legendario (Ara purpurascens) y el guacamayo de Martinica (Anadorhynchus martinicus o Ara martinica o Ara erythrura). Actualmente resulta difícil establecer si en realidad las poblaciones de Guadalupe y Martinica constituían dos especies diferentes, pues hacia 1760 el guacamayo de Guadalupe ya era una especie extremadamente rara y poco después se extinguió. Clic aquí para añadir una descripción de Guacamayo de Guadalupe...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
liebre alpina
, ural rex
, otter
, Madagascar
, Cebra
, kakuru
, Spino
, aguila azor perdicera
, Gato Almizclero
, Mal-shi
, Topo de nariz
, zorro cangrejero
, catita
, Suffolk
, barbudo
, Agapornis
, mono titi
, pollo
, cordobes
, Pit bull terrier americano
, melopsittacus undulatus
, gato andino
, ballena
, basset
, perro
, cochinilla
, SERPIENTES
, american eskimo
, American
, cane corso
, tenia
, anthus
, Dingo
, boyero de flandes
, hungarosaurus
, peterbald
, Gacela
, golden
, rana toro
, Cyclopsitta Gulielmitertii Melanogenia
, neophoca
, angus
, carpas
, basenji
, bagaceratops
, Leon
, malayo
, rorcual comun
, pietrain
, | |
|
|
|