Datos de Delphinapterus leucas |
|
|
Estos cetáceos por lo regular forman grupos pequeños, que varían entre dos y veinticinco individuos, con un promedio de diez integrantes. Estos grupos (llamados pods en inglés) tienen animales de ambos géneros, y son liderados por un macho dominante. Cuando las manadas se juntan en los estuarios durante el verano, pueden reunirse cientos e incluso miles de individuos. Estos pueden representar una proporción significativa de la población total de estos cetáceos y es el momento de mayor vulnerabilidad ante la caza. La especie presenta un dimorfismo sexual moderado; los machos son más largos que las hembras en un 25% y son más robustos. Los machos adultos miden entre 3,5 y 5,5 metros de longitud, mientras las hembras crecen entre los 3 y 4,1 metros. Los machos pesan entre 1100 y 1600 kg y las hembras tienen entre 700 y 1200 kg. Ambos sexos alcanzan el tamaño máximo a los diez años de edad. El cuerpo de las belugas es robusto y fusiforme (forma de cono con la punta hacia atrás), y con frecuencia tienen pliegues de grasa, especialmente a lo largo de la superficie ventral. Entre el 40 y 50% de su peso corporal es grasa; es un porcentaje alto en relación a las ballenas que no habitan en el Ártico, en las cuales la grasa representa solo el 30% de su peso. La grasa forma una capa que le cubre todo el cuerpo, a excepción de la cabeza; puede tener hasta quince centímetros de espesor y actúa como aislante en aguas con temperatura entre los 0 a 18 °C, además de ser una reserva importante durante periodos de ayuno. Clic aquí para añadir una descripción de Delphinapterus leucas...)
|
|
HISTORIA DEL DELPHINAPTERUS LEUCAS |
La beluga (Delphinapterus leucas) es una especie de cetáceo odontoceto que habita en la región ártica y subártica. Erróneamente suele llamársele «ballena blanca» (ballena en sentido estricto no es aplicable a los cetáceos dentados, reservándose para los integrantes de la familia Balaenidae). Es la única especie del género Delphinapterus y junto al narval (Monodon monoceros) conforman la familia Monodontidae. Clic aquí para añadir una historia de Delphinapterus leucas...)
|
|
Estos cetáceos por lo regular forman grupos pequeños, que varían entre dos y veinticinco individuos, con un promedio de diez integrantes. Estos grupos (llamados pods en inglés) tienen animales de ambos géneros, y son liderados por un macho dominante. Cuando las manadas se juntan en los estuarios durante el verano, pueden reunirse cientos e incluso miles de individuos. Estos pueden representar una proporción significativa de la población total de estos cetáceos y es el momento de mayor vulnerabilidad ante la caza. Clic aquí para añadir un comportamiento de Delphinapterus leucas...)
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Alcatraz Comun
, Australian cobberdog
, dodo
, loriculus exilis
, Galgo
, PERRO PASTOR
, neophema
, gallito de las rocas
, aleman de pelo largo
, Labrador Retriever
, Esponja
, rinoceronte de java
, delphinus delphis
, KAKAPO
, titis
, Iguanodon
, sphynx
, rana
, paloma
, orca
, rana venenosa
, Ciclidos Malawi
, Naashoibitosaurus
, stabyhoun
, cerdos
, ALCE
, coyote
, puma
, Garza Capirotada
, poni
, Elefante Africano de Sabana
, sin pelo
, Camargue
, Jerbo
, cebra
, venenosa
, persa
, rinoceronte blanco
, pastor belga groenendael
, Acentor Gorginegro
, coracopsis nigra lips
, Aguila Cafre
, Snowshoe
, blackbuck
, Gato de Borneo
, American Chinchilla
, Aguila Americana
, cachicamo
, phoebastria irrorata
, | |
|
|
|