Datos de Galeocerdo cuvier |  
| 
 |  
| 
 		    
  |  
  
 		    
   		 
        
		
			El apelativo de "tigre" se debe a que, como el gran felino asiático, este tiburón presenta una serie de rayas oscuras transversales en el dorso y costados que tienden a difuminarse con la edad. El resto del cuerpo es gris o azul-verdoso claro, siendo sustituido por el blanco en la cara y la zona ventral. El morro es chato y la cabeza, bastante aplastada, presenta una forma casi rectangular, donde destaca un boca parabólica de gran tamaño que se encuentra rodeada por unos pliegues labiales muy desarrollados. Los ojos son grandes y circulares y los orificios nasales alargados y muy adelantados, dispuestos casi en posición frontal. Los dientes son grandes, afilados y muy ganchudos, provistos de bordes fuertemente aserrados, salvo en la parte interna de la punta. Esta peculiar morfología les hace perfectamente capaces de romper huesos de grandes animales y caparazones de tortugas marinas. En caso de perderse alguno de los dientes durante el ataque, otro crece para ocupar su lugar.  El apelativo de \"tigre\" se debe a que, como el gran felino asiático, este tiburón presenta una serie de rayas oscuras transversales en el dorso y costados que tienden a difuminarse con la edad. El resto del cuerpo es gris o azul-verdoso claro, siendo sustituido por el blanco en la cara y la zona ventral. El morro es chato y la cabeza, bastante aplastada, presenta una forma casi rectangular, donde destaca un boca parabólica de gran tamaño que se encuentra rodeada por unos pliegues labiales muy desarrollados. Los ojos son grandes y circulares y los orificios nasales alargados y muy adelantados, dispuestos casi en posición frontal.  Clic aquí para añadir una descripción de Galeocerdo cuvier...)
				
			 | 
		 
    	 
  |  
| 
 		    
  |  
 
 		    
   		 
		
		
			El tiburón tigre es un depredador solitario y predominantemente nocturno, que ataca a todo tipo de presas: desde peces óseos y calamares a rayas y otros tiburones, pasando por gasterópodos, crustáceos, serpientes marinas, tortugas marinas, cocodrilos, aves y mamíferos marinos (marsopas, delfines, cetáceos, etc.) Clic aquí para añadir un comportamiento de Galeocerdo cuvier...)
				
			 | 
		 
    	 
  |  
  | 
 		    
  |  
   | 
 		    
	 |  | 
 		    
	 |  
 		    
   		 
        
			| 	 
		Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
	 
		
			 | 
		 
	 
  |  
 
 | 
 |  
 
| BUHO
, snowshoe
, Langostino
, chinchilla
, Loriculus Exilis
, salmon
, hAmster ruso
, Felis silvestris bieti
, chihuahua
, suffolk
, Dendrobates azureus
, vicugna
, Psittacella Modesta Subcollaris
, Cabras
, Serpiente comedora de huevos
, Galgo Persa
, Pulpo
, pitone
, bicornis
, CIVETA
, Poni
, Paca
, Cabra
, Bichon Frise
, estornino
, capulina
, Mofeta
, Asno Salvaje Somali
, serpiente
, curruca gavilana
, Ursus americanus
, danio rerio
, panthera
, pastor de los carpatos
, CLUMBER
, schnauzer
, galah
, urogallo
, suri
, Equidna
, Mariquita
, varanus komodoensis
, Perdiguero portugues
, espatula
, Charmosyna Josefinae Sepikiana
, axis
, dipluridae
, Lion
, rorcual
,  |    |  
 |  
 |  
  |