Datos de Lagartija leonesa |
|
|
Especie grande de Iberolacerta, con patas anteriores y posteriores comparativamente cortas. Numerosos ocelos axilares azules. Contacto entre las escamas supranasal y loreal relativamente frecuente. Además, tiene una frecuencia relativamente baja de contacto rostral-internasal en los machos (33 %) pero relativamente más alto en las hembras (58 %), mayor número de collaria, dorsalia y ventralia y menor de circumanalia en comparación con otras Iberolacerta. Escamas postocular y parietal separadas. Escama supernumeraria (“azygos”) entre las prefrontales rara (en un 13 % de los ejemplares). Clic aquí para añadir una descripción de Lagartija leonesa...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
hippodraco
, lorius hypoinochrous rosselianus
, suricato
, terrier
, Berger Picard
, hesperosaurus
, guanaco
, agapor
, Medusa
, bichon frise
, pomerania
, ratonero
, Kuvasz
, Quebrantahuesos
, camargue
, kukulkania hibernalis
, rebeco
, guajolote
, pejeverde
, Korat
, Prionailurus
, UTAHRAPTOR
, pinguino
, liebre alpina
, lemur
, kaguang
, jutia
, jerbo
, guacamayo
, canguro
, Loro
, Varanus
, Lanius sphenocercus
, topi
, conejo de nueva zelanda
, PERSA
, Casuario
, atun
, calamar
, amazonas
, hamster dorado
, Doberman
, gamba
, BUHO
, ursus
, PERRO
, Cobaya sheltie
, TYRANNOSAURUS
, Diamante de Gould
, | |
|
|
|