Datos de Toro de lidia |
|
|
Se cría en extensivo en amplias dehesas donde desarrolla los hábitos propios de su raza, contribuyendo a su conservación. Tiene alimentación basada en aprovechamiento de recursos naturales de la dehesa, suplementada en períodos de penuria y en el último año de preparación para la lidia con piensos elaborados con materias primas vegetales nobles. Las condiciones de crianza, el manejo (con importante cultura propia), la alimentación y la sanidad son tan importantes como la genética y la selección para su fin productivo.
La reproducción es por monta natural dirigida en lotes de cubrición, destacando la buena aptitud maternal y la longevidad de las hembras que presentan el primer parto a la edad de 33-42 meses. Clic aquí para añadir una descripción de Toro de lidia...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Boyero
, steatornis caripensis
, Foca gris
, Yorkshire Terrier
, Foca monje
, jirafa
, Galgo
, garza pileada
, lowchen
, Lombriz
, MASTIN NAPOLITANO
, phalacro
, Oso negro americano
, Reno
, Cachalote
, aran
, cisne
, uncia
, mariposa
, zigongosaurio
, beagle
, Diamante de Gould
, okapi
, pulga
, ratonero
, tapir
, Aardonyx
, tenia
, Pez espada
, lanius collaris
, Habana
, Vaca Monchina
, dogo
, rana goliat
, Rana goliat
, guama
, billy
, Doberman
, acocil
, Maracana
, Gato Himalayo
, Forpus
, pigmeo
, perro
, aves
, Testudo graeca
, Iguanodon
, Chino
, American
, | |
|
|
|