Datos de Oveja talaverana |
|
|
La oveja Talaverana ocupa el área de transición entre dos grupos étnicos importantes: la raza Manchega y Merina. Es el resultado del cruzamiento de ambas razas, llevado a cabo a través de centurias, cuyo producto posee caracteres totalmente fijados. La historia de la raza es relativamente reciente, adquiriendo su mayor importancia en la década de los cincuenta, cuando su lana (el vellón de tipo IV de la clasificación española) era muy cotizada
Dicha importancia se puso de manifiesto con la salida de la zona de producción de numerosos sementales de raza Talaverana con destino a la mejora de la lana de los rebaños entrefinos de otras regiones. Mientras la lana gozó de precios atractivos, la raza talaverana adquirió un elevado prestigio reflejándose en su censo, que llegó a alcanzar 938.498 animales. Ahora bien, la caída del precio de la lana en la década de los sesenta, motivó un cambio de orientación productiva de la raza talaverana, dirigiéndose principalmente hacia la producción de carne y leche.
Ello dio lugar, en la zona de influencia de raza Manchega, zonas ricas en agricultura, a la introducción, de forma insistente, de sementales de esta última raza en los rebaños de Raza Talaverana en busca de mayores rendimientos lácteos. Por otro lado dio lugar en la zona de influencia Merina (en las zonas adehesadas y con menos recursos agrícolas) a la introducción de sementales de esta raza en busca de mejores rendimientos cárnicos. La Raza Talaverana se centró principalmente en la confluencia de las provincias de Toledo, Cáceres y Ávila, con núcleos de interés en la comarca de Talavera de la Reina, Oropesa, La Jara y Torrijos en Toledo, y los de Navalmoral de la Mata y Jaraíz de la Vera en Cáceres. Clic aquí para añadir una descripción de Oveja talaverana...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
perro de castro laboreiro
, flamenco americano
, Hapalopsittaca Pyrrhops
, West highland white terrier
, aguila azor perdicera
, styracosaurus
, elefante africano de sabana
, albatro chlororrinco
, AKITA
, Chacal de Lomo Negro
, Jirafa
, Aguila Real Iberica
, Albatro de Cola Corta
, phoenicopterus roseus
, Serpiente comedora de huevos
, agalychnis callidryas
, podenco canario
, rana flecha azul
, conejillo de indias
, pulga
, morrocoy
, pez pulmonado austral
, acinonyx
, and white terrier
, Abeja
, Pastor belga groenendael
, Cobaya rex
, Perro
, Cachalote
, felis silvestris
, Conejillo de Indias
, Ornitorrinco
, Ara severa
, acentor alpino
, Aguila crestuda Real
, stygimoloch
, Medusa nomura
, canguro
, Rhodesian ridgeback
, Rinoceronte de Sumatra
, salmon
, aguila im
, verde
, Aussiedoodle
, Laika de Siberia
, Laika de Siberia oriental
, Caniche
, ciconia ciconia
, Staffordshire terrier americano
, | |
|
|
|