Datos de Burro cordobés andaluz |
|
|
Habitante del Sur y Levante español, procede del Equus asinus somalensis, originario de Egipto y que se introdujo en la Península, por el Norte de Africa. Se adaptó sin problemas al clima caluroso andaluz y se crió en dos zonas: Córdoba y la región delimitada por el Guadalquivir y el Guajaroz y las localidades de Genil y Baena.
Clave en las explotaciones cerealistas y olivareras. El color de su capa es gris claro, tordo (rucio), con el pelo corto y fino. Cabeza con frente ancha, órbitas salientes y orejas de proporciones normales. Robustos, gran alzada, rodillas amplias y el carácter muy tranquilo. Su temperamento es tranquilo y dispone de gran energía y resistencia. Muy aclimatado al calor y a la escasez de agua. Clic aquí para añadir una descripción de Burro cordobés andaluz...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
cobaya
, Manx
, reloj
, bison
, Cane corso
, Allosaurus
, laevis
, Periquito
, vicu
, langostas
, pita
, leopardo africano
, Condor
, Pastor bergamasco
, jerbo
, Delphinapterus leucas
, Chotacabras
, pez espada
, pony
, Cobaya himalaya
, zorro cangrejero
, catalan
, Monos
, lanius sphenocercus
, CONEJO
, Pinguino rey
, dog e
, Aratinga
, Conejo
, cetor
, Garcilla China
, cyclopsitta gulielmitertii melanogenia
, arenque
, Diablo espinoso
, camello
, ualabi
, Babirusa
, Abeja Europea
, narval
, Duck
, caique
, Pececillo de plata
, camargue
, Zorro rojo
, Garrapata
, vinchuca
, CONDOR ANDINO
, Aguila Calzada
, florida
, | |
|
|
|