Datos de Ara Guadeloupensis |
|
|
Tambien conocido por: Guacamayo de Guadalupe.
Extinción: Poco despues de 1760.
Motivo: La Caza.
Datos de la especie: Habitaba en las islas antillanas de Guadalupe.
Era de un colorido similar al guacamayo rojo, pero era más pequeño, con una cola roja y manchas amarillas en las alas. Clic aquí para añadir una descripción de Ara Guadeloupensis...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
CLUMBER
, korea
, Pantera nebulosa
, manat
, equus africanus
, kelpie australiano
, burro andaluz
, albatros de salvin
, hiena manchada
, Can de Palleiro
, Cavia porcellus
, Cairn terrier
, Briard
, Caballo arabe
, pinscher austriaco
, pinscher miniatura
, Collie barbudo
, Coton de tulear
, Cobaya americana
, Cobaya sheltie
, Cobaya teddy
, Cobaya himalaya
, gigante de flandes
, podenco canario
, zorro gris
, gato jaspeado
, gato pescador
, boa constrictor
, celacanto
, othnielosaurus
, basset artesiano
, sula nebouxii
, Paloma Torcaz
, Pachon navarro
, felis silvestris
, guacamayo noble
, rorcual comun
, terrier tibetano
, acentor mongol
, Conejo mariposa
, ara rubrogenys
, gallina pedresa
, Boston Terrier
, Boston terrier
, vaca watusi
, Boyero de Berna
, Border Terrier
, hamster dorado
, Sri Lanka
, | |
|
|
|