Datos de Canis lupus signatus |
|
|
El tamaño es medio, algo más pequeño que otros lobos europeos, con un color pardo-grisáceo y manchas negras en los pies (de ahí el nombre signatus). Alcanza un tamaño medio, algo más pequeño que otros lobos europeos. Los machos alcanzan entre 130 y 180 cm de longitud, y las hembras entre 130 y 160 cm. La altura de cruz puede llegar a los 70 cm. Los machos adultos pesan generalmente entre 30 y 40 kg, y las hembras pesan de 20 a 35 kg. Tienen la cabeza grande y maciza, orejas triangulares relativamente pequeñas y ojos oblicuos de color amarillento. El hocico presenta unas manchas blancas en los belfos denominadas bigoteras. Su pelaje es heterogéneo, de tal forma que se describen unas franjas longitudinales oscuras o negras cubriendo la parte anterior de sus dos patas delanteras, una mancha oscura a lo largo de la cola, y otra mancha oscura alrededor de la cruz a la que se le conoce como silla de montar. Clic aquí para añadir una descripción de Canis lupus signatus...)
|
|
HISTORIA DEL CANIS LUPUS SIGNATUS |
Antaño presente en toda la Península Ibérica, estuvo a punto de extinguirse en los años 70, aunque pudo ser salvado gracias a la labor de varios naturalistas y divulgadores como Félix Rodríguez de la Fuente. Hoy es un animal protegido y se encuentra en expansión: se tiene noticia de que las poblaciones asentadas en Castilla y León están avanzando hacia Extremadura, Madrid y Guadalajara. Las poblaciones andaluzas han tenido menos suerte y parece que los últimos lobos de Sierra Morena han desaparecido en los últimos años. Abunda al noroeste de la Península. Clic aquí para añadir una historia de Canis lupus signatus...)
|
|
Este lobo es uno de los pocos grandes carnívoros que existen en la Península Ibérica, y como depredador, se alimenta básicamente de las presas que caza, grandes herbívoros y otros mamíferos de porte menor.
El doctor Félix Rodríguez de la Fuente, realizó diferentes estudios para concretar la dieta del lobo ibérico en España, y según los resultados extraídos, esta podría estar compuesta por: grandes mamíferos (como corzos, muflones, ciervos...) en un 35%, ovejas en un 24%, conejos en un 14%, ratones de campo en un 9%, carroña un 7%, reptiles y aves en un 5%, insectos y vegetales un 4%, y otros carnívoros (como zorros o perros) en un 2%. Clic aquí para añadir un comportamiento de Canis lupus signatus...)
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
guacamayo
, chita
, Chow Chow
, fila
, brema
, Actinia
, Schnocker
, Iguana negra
, German Rex
, galgo afgano
, salmon
, Aguila Harpia
, Leopard
, guajolote
, boa constrictor
, appaloosa
, brachiosaurus
, tarantula
, Cocker spaniel
, PERRO PASTOR
, pointer ingles
, lobo checoslovaco
, othnielosaurus
, petirrojo
, hadrosaurus
, anon
, Cachalote
, west highland white terrier
, tijereta
, Pyrrhura
, toros
, Smous holandes
, Cobaya himalaya
, Rhodesian ridgeback
, liebre
, dogo
, akita inu
, acocil
, Conejo de Nueva Zelanda
, Mau egipcio
, Collie barbudo
, aullador
, HAMSTER
, Alcaudon
, cana
, diamante mandarin
, pastor leones
, paloma torcaz
, oveja gallega
, | |
|
|
|