Datos de CORDOBES ANDALUZ |
|
|
Habitante del Sur y Levante español, procede del Equus asinus somalensis, originario de Egipto y que se introdujo en la Península, por el Norte de Africa. Se adaptó sin problemas al clima caluroso andaluz y se crió en dos zonas: Córdoba y la región delimitada por el Guadalquivir y el Guajaroz y las localidades de Genil y Baena. Clave en las explotaciones cerealistas y olivareras. El color de su capa es gris claro, tordo (rucio), con el pelo corto y fino. Cabeza con frente ancha, órbitas salientes y orejas de proporciones normales. Robustos, gran alzada, rodillas amplias y el carácter muy tranquilo. Su temperamento es tranquilo y dispone de gran energía y resistencia. Muy aclimatado al calor y a la escasez de agua. Clic aquí para añadir una descripción de CORDOBES ANDALUZ...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
cuervo
, podhale
, Abeja
, Guajolote
, deinonychus
, Gobio
, Collie de pelo corto
, Bisonte
, cobaya sheltie
, labrador retriever
, Uapiti
, aye-aye
, perrito
, Guanaco
, venenosa
, Polilla
, Zamuro
, velafrons
, Guacamayo
, buldo
, castilla
, leone
, Bongo
, braco
, akhal-teke
, sri lanka
, Caracal
, Culpeo
, hovawart
, caniche
, caracara
, Maine Coon
, hippodraco
, certhia
, busardo
, Canario
, fluviatilis
, varanus komodoensis
, guacamayo
, oso negro americano
, Catita
, holoturia
, calyptratus
, Casuario
, Picure
, almeja
, malawi
, Gacela
, cerdoli
, | |
|
|
|