Datos de Vulpes chama |
|
|
Habita principalmente en países llanos y extensos, desde las vastas praderas con matorrales dispersos hasta el matorral semidesértico, y también en el fynbos. Está presente en Zimbabwe, Botswana, y Sudáfrica, existiendo en la mayor parte del oeste y en la Provincia Septentrional del Cabo, en la Provincia Oriental del Cabo (excluyendo la parte del sureste), en la Provincia del Estado Libre, el oeste y el noreste de KwaZulu-Natal y en la Provincia del Noreste. También se deja ver en Lesoto, una región montañosa. Tiene un pelaje negro o gris plateado con los flancos y la zona inferior de color amarillo claro. La punta de su cola es siempre negra.
El zorro de El Cabo tiende a medir entre 45 y 61 centímetros de largo, sin incluir los entre 30 y 40 centímetros que mide su cola. Miden de 28 a 33 centímetros de alto hasta la cruz, y suelen pesar entre 3,6 y 5 kilos. Clic aquí para añadir una descripción de Vulpes chama...)
|
|
HISTORIA DEL VULPES CHAMA |
El zorro de El Cabo se cree que ayuda a regular la población de pequeños memíferos. Los depredators del zorro de El Cabo incluyen aves rapaces, como búhos o águilas, pero también linces, leopardos, hienas, y leones. Ellos frecuentemente sucumben a las enfermedades como la rabia y el moquillo, aunque últimamente se han convertido en las víctimas de las trampas de animales problemáticos. Muchos zorros de El Cabo resultan muertos en las carreteras por vehículos. También muchos son cazados y perseguidos al ser considerados alimañas, aunque afortunadamente los granjeros modernos están mejor informados. Algunos son confundidos con los chacales y son acusados de atacar al ganado. Aproximadamente 2.500 son matados anualmente, aunque esto es sólo en torno al 16% de la población total de zorros de El Cabo. A pesar de las amenazas que sufre, el zorro de El Cabo no se considera una especie amenazada. Clic aquí para añadir una historia de Vulpes chama...)
|
|
El zorro de El Cabo es un animal de hábitos nocturnos. Es especialmente activo antes del amanecer o después de oscurecer; puede ser encontrado durante por la mañana temprano y bien entrada la tarde. Durante el día suele permanecer en madrigueras, agujeros o matorrales espesos. Es un activo excavador que cava su propia madriguera, aunque generalmente modifica madrigueras abandonadas de otras especies, como liebres de El Cabo, a su gusto. Son animales solitarios, y aunque forman parejas, los machos y las hembras son encontrados solos a menudo, como si tendieran a vivir por separado, viéndoseles raramente juntos. No son territoriales, aunque marcan su territorio con un olor acre. Clic aquí para añadir un comportamiento de Vulpes chama...)
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
iguanodon
, actinia
, perro lobo de saarloos
, akhal
, american chinchilla
, Lobo gris mexicano
, Laika de Siberia oriental
, angus
, zorrino
, CIVETA
, alacran de morelos
, eurasier
, Correlimos gordo
, vencejo
, Psittacella Modesta Subcollaris
, lanius collaris
, afrovenator
, gigantes
, aguila de verreaux
, Ofiura
, felis nigripes
, loriculus philippensis regulus
, curruca mirlona
, Petirrojo
, alouatta seniculus
, Cucaracha
, elefante africano
, Curruca Gavilana
, BRONTOSAURUS
, tenia
, Gorila
, zorro rojo
, perro
, Perro
, necora
, Ara Rubrogenys
, Calamar
, American Eskimo
, canis
, Sabueso
, Ailuropoda melanoleuca
, d dwarf
, parasaurolophus
, Eurasier
, perro de agua frison
, Varanus komodoensis
, cerdoli
, hamster dorado
, dingo
, | |
|
|
|