Datos de Elephas maximus |
|
|
Es una especie de mamífero proboscídeo de la familia Elephantidae. Es el mayor mamífero del continente asiático. Su distribución original se extendía desde el sur de China e Indonesia occidental hasta las costas del golfo Pérsico y el sur de Mesopotamia, donde desapareció ya en el Neolítico. En la actualidad se circunscribe a Sri Lanka, sur y noreste de la India, Bangladesh, Indochina, Malaca, Sumatra y noreste de Borneo. Se encuentra tanto en estado salvaje como doméstico y es muy frecuente en zoos y circos. Está considerado como una especie en peligro de extinción. Como su pariente el elefante africano, el elefante asiático está provisto de gran cabeza, trompa larga y musculosa, cuello corto casi inexistente, cuerpo grande en forma de barril y patas en forma de columna. Las diferencias entre ambas especies son abundantes: para empezar, los elefantes asiáticos son más pequeños, con 2,0-3,5 metros de altura frente a los 2,7-4,0 metros que alcanzan los elefantes africanos, de cabeza abombada, orejas más pequeñas y redondeadas que no cubren los hombros, espalda arqueada y cola proporcionalmente más larga, aunque también coronada por un penacho de pelos negros, los únicos de longitud considerable en su piel dura, gruesa y correosa. Al contrario que los elefantes africanos, no todos los elefantes indios presentan colmillos. Clic aquí para añadir una descripción de Elephas maximus...)
|
|
HISTORIA DEL ELEPHAS MAXIMUS |
El elefante indio ha sido domesticado desde tiempos muy antiguos en el sureste asiático con el fin de llevar cargas, ayudar en la construcción o transportar personas. En tiempos de guerra se le ha usado también para llevar armas y piezas de artillería y combatir, dotándole a menudo de armadura y poniéndole pinchos en las patas y \"espadas\" en los colmillos, así como cargando arqueros sobre su espalda. Los elefantes asiáticos han formado parte de las tropas de Ciro el Grande, Alejandro Magno y Pirro de Epiro, entre otros reyes de la antigüedad. Clic aquí para añadir una historia de Elephas maximus...)
|
|
Los individuos salvajes viven en los bosques tropicales asiáticos, donde se alimentan de una amplia gama de hojas y frutas, en manadas compuestas por hembras, sus crías y a menudo un macho viejo, acompañado ocasionalmente de otro joven. La mayoría de los machos, sin embargo, abandonan el grupo cuando llegan a la adolescencia y llevan a cabo una vida solitaria, acercándose solamente a las manadas de hembras cuando perciben por infrasonidos que una de ellas desea reproducirse. Entonces los machos compiten entre sí, y el que resulte vencedor se aparea con la hembra en caso de que ella lo acepte. Después de 22 meses nace una única cría que mama, en ocasiones, hasta los 5 años, aunque puede seguir a la manada a los 3 ó 4 días de nacer y hacia los 6 meses ya comienza a ingerir materia vegetal. Las crías son vulnerables a los ataques de los leopardos y especialmente de los tigres, por lo que los integrantes de la manada cooperan para no perder de vista a los más pequeños. Clic aquí para añadir un comportamiento de Elephas maximus...)
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
langur
, Pavo real
, boa constrictor
, Ornithomimus
, forpus cyanopygius pallidus
, Elefante africano
, hormiga
, Garcilla Malgache
, Tringa
, Pastor del Caucaso
, gold
, Perro crestado rodesiano
, corvus
, anostomido
, blanco
, leon
, Angora
, amblyrhynchus cristatu
, pollo
, Albatro Chlororrinco
, flamenco
, gallito de las rocas
, paloma figurita valenciana
, aguilucho pampa
, demonio
, maleo
, calvo
, ballena piloto
, rana arboricola
, Boston terrier
, Boston Terrier
, corydoras
, Border terrier
, Border Terrier
, Botaurus stellaris
, certhia
, Belga malinois
, airedale terrier
, Gato Jaspeado
, Gato pescador
, Gato de Borneo
, Garcilla China
, rinoceronte indio
, berger picard
, LINCE ROJO
, panthera leo
, equus africanus
, ciconia ciconia
, gato jaspeado
, | |
|
|
|