La Ballena Franca del Pacífico Norte se distingue fácilmente de otros cetáceos del pacífico norte por su gran tamaño, puede llegar a 18 m de longitud, sustancialmente mayor que el de la ballena gris o la ballena jorobada. Es la única especie de ballena en el Pacífico Norte que carecen de una aleta dorsal. La Ballena Franca del Pacífico Norte se distingue fácilmente de otros cetáceos del pacífico norte por su gran tamaño, puede llegar a 18 m de longitud, sustancialmente mayor que el de la ballena gris o la ballena jorobada. Es la única especie de ballena en el Pacífico Norte que carecen de una aleta dorsal. Clic aquí para añadir una descripción de Eubalaena japonica...)
En el siglo XIX se cobraron unos 15.000 ejemplares y se perdieron unos 4.000 por lo que el tamaño de la población capturada pudo sobrepasar los 19.000 ejemplares. A estas cifras habría que sumar las cazadas por las comunidades indígenas aunque no debieron suponer una gran merma para la población. Clic aquí para añadir una historia de Eubalaena japonica...)
La especie se divide en dos subpoblaciones. Una se encuentra comprendida entre el mar de Ojotsk, las islas Kuriles y la costa de península de Kamchatka. La otra se situaría en el mar de Bering y el golfo de Alaska. Clic aquí para añadir un comportamiento de Eubalaena japonica...)
Si tienes alguna foto, imagen o fondo de escritorio de Eubalaena japonica y deseas compartirlo con nosotros, envíanoslo y lo publicaremos para que
todos puedan verlo y compartirlo, sólo son válidas las imágenes en formato jpg y no más de 2 MB de tamaño. Las imágenes sólo
serán aceptadas si son parte clara de la imagen en cuestión.