BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Aratinga
, Cobaya himalaya
, Cobaya abisinia
, Cobaya americana
, caballo andaluz
, dogo mallorquin
, diablo espinoso
, Albatro Ondulado
, loriculus exilis
, acentor alpino
, conejillo de indias
, culebra bastarda
, basenji
, Engraulis encrasicolus
, arrendajo azul
, ajolote
, Antilope Sable
, golden retriever
, yorkshire terrier
, cangrejo
, Dogo
, picapinos
, felis silvestris
, hokkaido
, galgo italiano
, rana verde de ojos rojos
, chacal de lomo negro
, tortuga boba
, caballo azteca
, dragon de komodo
, zorrino
, agapornis
, Varanus komodoensis
, Leon asiatico
, aguila marcial
, aguila americana
, aguila colorada
, aguila coronada
, agateador europeo
, pigargo europeo
, botaurus stellaris
, pez escorpion
, babuino
, Whippet
, Cucaracha
, Rorcual
, aligator americano
, scottish terrier
, amazona autumnalis
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Oveja laxta |
Otros nombres:
|
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El origen de la palabra “latxa” proviene del euskara y quiere decir “basta” en relación con la aspereza de la lana de estos óvidos. Su origen es muy remoto y su conservación se debe en parte, a la prohibición que durante siglos no ha permitido la importación de otras razas. Perfectamente adaptada al medio en el que habita, es una raza de excepcional carácter lechero, de la que se obtiene el loado queso con Denominación de Origen Idiazábal.
Son de tamaño mediano o pequeño y poseen un peculiar y largo vellón. El perfil de la cabeza es recto o subconvexo. Orejas de tamaño mediano, móviles y horizontales. Las extremidades están bien aplomadas, son delgadas y enjutas. Las mamas son globosas, desarrolladas, de piel fina desprovista de lana y pezones simétricos.
Hay dos variedades: Cara Negra (LCN) y Cara Rubia (LCR), de características morfológicas parecidas y funcionales idénticas. En la variedad de Cara Rubia la piel y las mucosas son despigmentadas. La variedad Cara Negra es de mayor tamaño, midiendo los machos LCN 74,5 cm. de alzada a la cruz y los machos LCR unos 64,9 cm. de media. Los cuernos están siempre presentes en los machos y son más frecuentes en las hembras LCN que en la variedad Rubia. |
Ver ficha completa |
|
1 0  |
|
| |
|