BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Caballo lusitano
, wolf
, gallo
, Rhodesian ridgeback
, cacatuas
, saguinus
, turiasaurus
, Pointer
, sphinx
, Presa canario
, Munchkin
, diadema
, anfioxo
, Mosquito
, stabyhoun
, gato persa
, Pseudalopex vetulus
, bull terrie
, Aguilucho Negro
, azawakh
, CATALAN
, malinois
, vaca watusi
, berrendo
, malaclemys
, leptoceratops
, test
, Agapornis
, corzo
, alcaudon culiblanco
, alcatraz de abbott
, alcaravan
, Playero Artico
, PERRO
, chacal dorado
, parasaurolophus
, comun
, urraca
, tucan
, trucha
, topo de nariz
, pastor bohemio
, panthera onca
, chinche
, TIGRE
, Pyrrhura Caeruleiceps Pantchenkoi
, Lessemsaurus
, Landrace
, Insecto palo
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Guácharo |
Otros nombres:
pájaro aceitoso, ave de las cavernas, Steatornis caripensis |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de ave caprimulgiforme de la familia Steatornithidae propia de Sudamérica.
Es la única especie del género Steatornis y de la familia Steatornithidae, y la única ave frugívora nocturna del orden, y una de las pocas aves, y la única nocturna, que navegan por ecolocación en condiciones de baja luz. Esta ave, provista del mecanismo de ecolocación y un potente olfato, se alimenta en la noche de una gran variedad de frutas, lo que la hace casi única.
El guácharo fue descrito por Alexander von Humboldt durante su viaje a Suramérica en 1799. Lo observó en la Cueva del Guácharo, en Caripe (Venezuela). El nombre científico de la especie, Steatornis caripensis, significa "ave aceitosa de Caripe"). La Cueva del Guácharo es el lugar más significativo del Parque nacional El Guácharo. |
Ver ficha completa |
|
4 0  |
|
| |
|